22 diciembre, 2006

Al Qaeda reclama su cuota de protagonismo

Sea por el descenso de popularidad, sea por no haber tenido protagonismo directo, al Qaeda se planta ante una cámara de televisión, a través de su número dos Ayman al Zawahiri, y critica duramente a Hamas y al Fatah por participar en unas elecciones democráticas.

La idea de estado de al Zawahiri es la que parte del Corán. El Corán debe regir la vida regir toda la vida del Estado y ser el único poder.

El número dos de Al Qaeda también acusó al jefe de la Autoridad Nacional Palestina de ser "el hombre de los americanos en Palestina".

En Cisjordania el intercambio de disparos sigue su curso. Las tropas hebreas mataban a dos activistas de la Yihad Islámica, impulsando a las milicias de Gaza a lanzar cohetes caseros contra suelo israelí. Señalaba un comunicado del grupo radical que incrementarían "el horror en los corazones de los judíos y de su ejército de cobardes".

Abú Mazen intenta recuperar la posibilidad de reanudar en diálogo con Hamas para conseguir un gobierno de unidad nacional, el fin, como en anteriores ocasiones, es rebajar las tensiones.

21 diciembre, 2006

ESTADO DE TIROTEO

Como el tiroteo de los pistoleros, ya sean de Hamas o de Al-Fatah, parece continuar, y las rupturas de las treguas son constantes, no voy a dar más noticias sobre los "caídos por el partido", hasta que la cosa se enfríe un poco y deje de haber tanto pistolero suelto por las calles. La razón es sencilla y lógica, que esto no es un blog de necrológicas.

Pero para dar un cierto estímulo al blog, y encender ciertos debates, os enlazo con un artículo publicado en el diario quincenal Diagonal, sobre quién es el verdugo y quién la víctima, o cómo se ve desde distintas ópticas.

NOTA: Desde las notas a pie se puede enlazar con los artículos precedentes.

17 diciembre, 2006

Aumenta la tensión en Gaza

Como señalé en comentarios anteriores, han sido varios los asesinatos de miembros de Hamas. Pero desde el pasado miércoles, cuando se prohibió la entrada del primer ministro Haniya a Gaza -por el paso fronterizo de Egipto-, las cosas han empeorado.

Israel bloqueo la entrada de Haniya a Gaza hasta que entregó el dinero que habían donado los países árabes para mejorar las mermadas arcas palestinas. Finalmente, y tras horas de espera, se autorizó el paso de Haniya y su comitiva pero el dinero no pasó.

Los 35 millones de dólares recaudados por el primer ministro en su gira por los países árabes, serán ingresados en una cuenta de la Liga Árabe. En el momento de la entrada en Gaza, militantes de Al-Fatah dispararon a la comitiva matando a uno de sus guadaespaldas e hiriendo a su hiyo mayor.

La decisión de Abbu Mazen de anticipar elecciones ha crispado más a los militantes de Hamas, que lo consideran ilegal por actuar contra un gobierno elegido democráticamente. En caso de anticipar las elecciones, algunas encuestas apuntan la victoria de Al-Fatah.

13 diciembre, 2006

Asesinato de un juez de Hamas en Gaza

El vehículo de Basam al Farra, de 45 años de edad, era alcanzado en la localidad de Jan Yunes, sur de Gaza, cuando se dirigía a un tribunal islámico. Hamas ha responsabilizado a Los escuadrones de la muerte, vinculados a Al Fatah.

Es la sexta víctima mortal, junto con los tres hijos del coronel Balusha y su guardaespaldas, y otro militante de Hamas, asesinado en la ciudad cisjordana de Jenín. Ninguna facción los ha reivindicado.

Por su parte, el ejército israelí continúa con su alto el fuego en la franja de Gaza, pese al acoso de los palestinos con cohetes Qassam, que, por suerte, no causan víctimas. Esta madrugada, en otra acción, detenían a 8 activistas palestinos en Cisjordania.

Más títeres para el teatro iraní

Resulta difícil de creer, pero sí, es cierto. Mahmud Ahmadineyad, jefe de estado iraní, que en no pocas ocasiones ha manifestado que el Holocausto es un mito histórico e Israel un ente que se debe borrar del mapa, ha apadrinado una reunión de investigadores para que puedan "expresarse libremente sobre un tema tabú en occidente".

Cementerio judío de Praga (foto Sergio)
Curiosidades del destino, los que se presentan ante el mundo como adalides de la libertad de expresión son los que rigen un país en el que practica la censura y las purgas, detiene a estudiantes que expresan opiniones contrarias, alientan la delación contra los liberales, cierra peródicos y encarcela a periodistas.

La reunión de intelectuales ha contado con miembros relacionados con el Ku Klux Klan y otros supremacistas blancos, pero también con judíos ortodoxos de varios países que, si bien no niegan el holocausto, rechazan la existencia del Estado de Israel.

Parece claro que desde el estado de los Ayatolás, el país en el que el poder lo detentan unos clérigos, elegidos vaya usted a saber cómo y en función de qué criterios (aunque yo albergo ciertas sospechas), ha encontrado aquí otro filón para potenciar el odio contra Israel, en un escenario muy inestable.

INTENTO DE ASESINATO CONTRA BAHA BALUSHA

El vehículo de Baha Balusha, coronel miembro de Al Fatah,ha sufrido un ataque de un grupo desconocido, ya que todavía no ha sido reivindicado por ningún grupo.

El suceso fue más trágico cuando se comprobó que Balusha no viajaba en su interior, sino que el vehículo oficial llevaba a sus hijos al colegio. Los menores, de 6, 7 y 9 años fallecieron en el acto.

El coronel, que ya había sido víctima de otro atentado, desempeñó un papel destacado en la represenión de los militantes fundamentalistas en la última década del siglo pasado, cuando los milicianos de Hamás eran perseguidos sin piedad por la policia de la Autoridad Nacional Palestina.

Isamil Haniya, primer ministro y el presidente palestino Mahmud Abbas, junto con el resto de partidos, condenaron el atentado.

Detrás pueden estar las diferencias entorno a la creación de un Gobierno de unidad nacional, necesario para levantar el bloqueo económico impuesto por la comunidad internacional a los territorios palestinos. Haniya, miembro de Hamas, afirma: "Al Fatah no quiere un Ejecutivo de unidad nacional, quieren expulsar a Hamás del Gobierno".

Haniya aprovechó para recordar que no cesará en su lucha contra los israeíes "hasta que Jerusalén sea liberada". Para ello contará con una ayuda del gobierno de Irán de 189 millones de euros en 2007.

02 diciembre, 2006

Imágenes del ataque con cohetes Qassam contra territorio israelí

A continuación, os ofrezco un video que muestra el ataque con cohetes a la ciudad de Sderot -comentado en post anteriores -, seguido de imágenes de restos de proyectiles qassam, que cada día caen sobre territorio israelí lanzados por los milicianos palestinas.



El siguiente vídeo, aparentemente grabado por un vídeoaficionado, es la prueba evidente de que el terror existe en los dos lados. ¿Quién es el verdugo?. Tenemos que confiar en que el actual proceso de alto el fuego sea duradero y se llegue a acuerdos de paz y reconocimiento mutuo, no sólo en el país, si no también, en los países del entorno.



Estas imágenes, que no salen con la misma frecuencia que las de los ataques israelíes en nuestros televisiones, existen, y gracias a Internet podemos conocerlas. Tal vez Chomsky lo pueda explicar con alguna de sus teorías de manipulación, si es que al final "somos tan incautos que nos lo tragamos todo".

Nombre:
Lugar: Valladolid, Castilla y León, Spain
free web counter
free web counter